Así se llama este dulce japonés con forma de pez.
Su traducción literal es besugo (tai) asado o a la plancha (yaki). Si has viajado a Japón, casi seguro que lo has probado. Si no, aquí te contamos un poco más de él, para que te quedes con las ganas de probarlo.

Su masa puede recordar a la del gofre pero un poco más abizcochada. A veces es más gordito, otras, más fino y crujiente.
Puede tener diferentes rellenos, siendo el más habitual es el de anko, pasta de judía dulce. También los hay de crema, chocolate, queso, batata japonesa y más.
Se prepara con una plancha de hierro con la forma del pez. Aunque también existen planchas más grandes para preparar varios a la vez.

En nuestro último viaje a Tokio, nos trazamos una ruta para probar diferentes Taiyaki y comparar su textura, relleno y dulzor.
Visitamos una tienda en el barrio de Asakusa, donde su dueño prepara los Taiyaki uno a uno, con sólo dos ingredientes (más el relleno) y con una plancha individual. La tienda se llama Taiyaki Sharaku.
Lleva trabajando así 15 años. En un programa de televisión le hacían una entrevista donde confesaba que ahora tiene 70 años y, aunque espera poder seguir trabajando 5 o 6 años más, busca sucesor.
Con toda la información de las degustaciones, concluimos cuál era nuestro favorito para poder reproducirlo aquí.
Y a ti, ¿con qué relleno te gustaría probarlo?
Escribir comentario