¿Qué es un tenugui?
Hace un tiempo os contábamos aquí qué era un tenugui. Es trozo de tela de algodón de medidas concretas, que acompaña a cada japonés en su día a día.
En los mercados una pregunta habitual es esa. Y tratamos de explicaros algunos usos de este pañuelo. Pero en realidad hay infinidad de utilidades, y como una imagen vale más que mil palabras, hoy queremos recopilar aquí algunos de los usos del tenugui.
Si además te gusta coser, hacer manualidades o simplemente eres habilidoso con la aguja, al final del artículo te dejamos un vídeo de cómo hacer un azuma bukuro, una bolsa para la compra hecha con un tenugui. Así vista parece fácil, habrá que probar.

Algunos usos posibles del tenugui son:
1. Para envolver una caja de bento, o caja de comida que utilizan en Japón.
2. Para envolver una botella o como asa para servir o llevar la botella.
3. Mantel individual o camino de mesa.
4. Tapiz colgante.
5. Cinta de pelo.
6. Como complemento para el bolso o reconocer tu maleta.
7. Para envolver un regalo al estilo japonés.
8. Como cortina para la puerta.
9. Para colgar y decorar la pared.
10. Como decoración enmarcado.
11. Como bolsa de la compra, cosiendo tu propia azuma bukuro.

Hay algunos tenuguis decorados dibujos preciosos de geishas, naturaleza, gatos como los que trajimos al principio que parecen más destinados a decoración. Suelen colocarse con unos palitos de madera o plástico para colgar en pared, pero también pueden enmarse.
En Leroy Merlin tienen unos marcos que son medida 36x98cm adecuadas para el tenugui, cuya medida suele ser entre 33 o 35x90cm. Aunque supongo que habrá en más sitios.

Haz tu propia bolsa azuma
En este vídeo podéis ver cómo crear tu propia bolsa azuma para la compra. Parece sencillo y sólo necesitas aguja e hilo para confeccionarla. Es curioso que se utiliza toda la tela del tenugui, sin necesidad de cortar.
Y otra utilidad que a mí me encanta, es como pañuelo de cabeza al estilo japonés. Siempre me llama la atención la manera tan profesional que tienen los trabajadores japoneses de cubrirse la cabeza, en la cocina, en la obra.

Espero que con esto os haya quedado un poco más claro cómo utilizar un tenugui :)
Escribir comentario