Un domingo en el mercado de Las Armas

Si eres de Zaragoza, es difícil que no conozcas el Mercado de Las Armas. Desde que se hizo la remodelación del barrio San Pablo hace ya unos años, se ha convertido en centro neurálgico dónde se llevan a cabo las propuestas más creativas de la ciudad.

 

Si eres de fuera de Zaragoza y visitas la capital maña el segundo domingo del mes estás de suerte. No debes perder la ocasión de pasear por la calle de Las Armas, muy cerca del Mercado Central, y dejarte seducir por la combinación perfecta de música, vermú, arte, color, moda y gente maja. Eso sí, apúntate que es de 11 a 15h para que no se te pase.

 

Por ello, cuando enviamos nuestra solicitud para la edición del mes de julio del Mercado estábamos muy ilusionados, y más aún, cuando recibimos la invitación para participar.

 

Como buenos novatos, el sábado nos surgían mil dudas sobre cómo montar el puesto, qué era necesario qué no. Y pacientemente, los chicos de Espabilaté, que son veteranos en el Mercado, nos iban resolviendo todas las cuestiones.

 

A las 9h del domingo ya habíamos aparcado junto a la calle de Las Armas. Un desayuno en el Rincón del Viajero, mientras nos cruzamos con rezagados que vuelven a casa después de la fiesta, y turistas madrugadores para aprovechar las escasas horas "frescas" que ofrece la ciudad.

 

¡Buscamos nuestra ubicación y somos afortunados! A la sombra y con los simpáticos vecinos de Dappbaby Crew.

 

 

 

Dani, Alex y yo comenzamos a montar todo nervios, "veinte minutos y emplatamos" nos alienta Dani para que no bajemos el ritmo.  Antes de las 11h ya se acercan algunos vecinos del barrio a echar un vistazo.

 

Las 11h. Gatitos, mono y oso panda en primera línea. Darumas a la izquierda, India a la derecha.

 

Nos acercamos a tomar una limonada natural de arteabocados para refrescarnos y listos para recibiros.

Curiosidades

 

 

Una mujer compró unos tabi, calcetines tradicionales japoneses para su hija, que estaba trabajando en Wanaka (Nueva Zelanda), ciudad que visitamos en nuestro viaje y de la que guardamos muy buen recuerdo. Pero pronto se iba a ir a Japón.

 

Lo que más nos preguntasteis... ¿Qué es esto? señalando los tenuguis, y que os contábamos hace un tiempo en esta entrada.

 

Y la mejor propuesta.... la de Vicky y su hija para organizar un viaje a Japón!! o mejor aún un viaje por Japón en vespino, como propusieron Macu y su marido.

 

La anécdota de la mujer chilena que nos pagaba con un billete de 1000 pesos chilenos (unos 1,3 €) en lugar del de 100€.

 

 

 

 

La mejor cara: la de los niños que se acercaban tímidos o curiosos a ver de cerca las huchas itazura y les acariciaban la patita cuando se llevaban la moneda;  los no tan niños que las observaban de lejos y acababan llevándose una, como @crozasb que lo compartía en instagram. Y los piropos de "qué monada" que les echaban a los gatitos, monito y oso panda.

 

Esta vez el gato blanco fue el más querido, en especial por los niños. Y a pesar de que en la competición era el más lento, ya lo dice el refrán "no sirve el correr, si no llegar a tiempo".

 

Muchísimas gracias a todos los que os acercasteis a conocer Japindes.

 

Esperamos volver a veros el 10 de septiembre en el Mercado de Las Armas!!

Escribir comentario

Comentarios: 0