Seguro de viajes: nuestra experiencia con World Nomads y Ocaso

Esa es una de las preguntas más importantes que siempre me hago cuando emprendo un viaje, especialmente si va a ser un viaje de larga duración. Acudo a Google a buscar información. Busco, comparo, leo miles de opiniones, hago números y al final estoy más confusa que cuando empecé. Y no negaré que alguna vez contraté un seguro de viaje pensando “este mismo, y que sea lo que dios quiera” y “que no lo tenga que utilizar”.

 

Como finalmente la experiencia de tener que usar un seguro de viaje es lo que más vale, no me entretendré mucho en los seguros que no tuve que utilizar. Si no que lo haré en los que (por desgracia) tuve que utilizar.

kiyumizudera, sterilizer, kyoto, japindes
Esterilizador ultravioleta en templo Kiyomizudera, Kioto
Seguro de viaje para vuelta al mundo
Seguro de viaje para vuelta al mundo

Elección del seguro de viaje

Me ha ocurrido muchas veces que después de tener tanta información sobre seguros, empiezo a comparar y fijarme en coberturas que no tienen ningún sentido o podría pasar sin ellas fácilmente, como el envío de objetos olvidados (hoy se puede comprar de casi todo en casi cualquier lugar), la transmisión de mensajes urgentes (si soy capaz de avisar al seguro de que trasmita un mensaje a mi familia, ¿no sería también capaz de ponerme en contacto directamente con ellos?, demora en la entrega del equipaje (puedo vivir si recibo el equipaje unos días más tarde), etc.

Aunque me vuelva loca con todo lo que se ofrece, he llegado a la conclusión de que lo más importante que debe cubrir un seguro de viaje son los gastos médicos, los gastos de repatriación por muerte o accidente y todo lo que conlleva (no querría dejarles a mis familiares el marrón de tener que hacer todos los trámites para devolverme a España con los pies por delante, mejor que se encargue el seguro) y robo de objetos personales (esto depende de lo que lleve).

seguro de viajes FIACT opinion, japindes
seguro de viajes FIACT

Tras una larga búsqueda y comparativa de seguros de viaje, estos son los seguros entre los que me debato para hacer la selección final:

FIATC

Casi siempre lo considero como opción. Incluso he ido en varias ocasiones a la oficina física que tienen en mi ciudad, les he preguntado dudas y finalmente nunca he llegado a contratarlo.

PROS

Es un seguro que ofrece bastantes coberturas. La cobertura de gastos médicos es amplia (30.000€ para Europa y países ribereños del Mediterráneo y 60.000€ para el resto del mundo), facilidad de calcular el presupuesto online desde su web (aunque ahora tienes que incluir tu correo electrónico antes de que te lo calculen) y posibilidad de hablar directamente con un agente para consultar dudas.

¿Por qué no lo contraté?

Para el precio que tiene, sin ser el más caro ni el más barato, no destaca por otras ventajas.

Y el peor inconveniente: franquicia de 60€ en gastos médicos, en pérdida de equipaje y en daños por responsabilidad civil. Vamos que si tengo que usarlo, tengo que pagar además un plus.

En conclusión, nunca llegué a contratarlo.

Seguro de viajes MAPFRE opinion, japindes
Seguro de viajes MAPFRE

MAPFRE

 

Este fue un seguro que estuvimos a punto de contratar cuando hicimos nuestro viaje de vuelta al mundo. Después de investigar sobre sus coberturas, fuimos a la oficina a hablar con un agente.

 

PROS

 

Red mundial de oficinas, especialmente en Sudamérica.

 

Buenas coberturas médicas. Sin franquicia. El comercial que nos atendió nos informó muy bien.

 

¿Por qué no lo contraté?

 

Porque tiene un listado de países en los que está excluida la cobertura por considerarse zonas peligrosas. En ese listado se encontraba Sri Lanka, país que pensábamos visitar aunque finalmente no lo hicimos. También Afganistán, Papúa Nueva Guinea y Pakistán. Países que algún día me gustaría visitar.

 

opinion iati seguro de viaje, japindes
IATI seguro de viajes

IATI

 

A pesar de que éste es un seguro que sí hemos contratado, fue de aquellos que lo hice sin estar convencida.  Nunca hemos tenido que utilizarlo, así que tampoco podría recomendarlo, pero tanta publicidad en diferentes blogs de viajes sin información objetiva, me hacía dudar de él.

 

PROS

 

Información clara y accesible desde la web. Asistencia en español. Sin franquicia.

 

¿Por qué lo contraté?

 

Lo he contratado para viajes cortos. Por la comodidad de hacerlo desde la web y porque las coberturas son amplias. Ahora dispone de varias modalidades, incluso uno para viajes tipo mochilero. Dudé mucho de él por el exceso de publicidad y porque leí varias experiencias malas, pero probablemente ahora le daría una segunda oportunidad después de leer esta comparativa.

 

NUESTRA EXPERIENCIA CON WORLD NOMADS

Seguro de viaejs World Nomads, experiencia japindes
Seguro de viaejs World Nomads

Y ahora sí, paso a contar NUESTRA EXPERIENCIA.

 

WORLD NOMADS

 

Para nuestro viaje de vuelta al mundo que iba a ser algo más de un año, contratamos este seguro.

 

PROS

 

Es un seguro con coberturas médicas muy elevadas, y que incluye muchas actividades de aventura. También cubría la indemnización por robo, y fue un punto importante a considerar. Se puede ampliar mientras estás viajando, y eso precisamente necesitábamos nosotros.

 

CONTRAS

 

Tiene una franquicia de 70€, que deberás pagar si necesitas hacer uso de él. Hay que tener en cuenta que si contemplas visitar Estados Unidos, el importe total es un poco más alto (hay que indicarlo específicamente al contratarlo). La asistencia es en inglés, pero también disponen de agentes que hablan español y con un inglés medio no deberías tener problema.

 

¿Por qué lo contraté?

 

Como ya he comentado, la posibilidad de que se pudiese ampliar durante el viaje, las altas coberturas por robo y gastos médicos fueron los que nos hicieron decantarnos por él. Sin embargo, hoy no creo que tomase la misma decisión. No porque estuviésemos descontentos con su atención, sino porque ahora valoramos de otro modo las coberturas del seguro y quizás nos centraríamos más en un seguro médico.

 

 

Equipaje para el trekking del Annapurna.
Equipaje para el trekking del Annapurna.

Nuestra experiencia 

 

En Colombia nos robaron la mochila pequeña con todos los objetos personales más valiosos: dinero, pasaportes, tarjetas de crédito, libreta de vacunas, navaja multiusos, ipad y cámara de fotos. Todo lo importante.

 

El robo fue dentro de un autobús de media distancia y mediante una técnica muy elaborada que tuvimos que describir en detalle a la policía para poner la denuncia. Todos los detalles son valiosos para que el seguro pueda valorar posteriormente si cubre o no el incidente.

 

Con la denuncia nos pusimos en contacto a través del correo electrónico con el equipo de World Nomads y nos informaron de todo el procedimiento para realizar el informe. Tuvimos que recopilar facturas y describir bien todo lo que pasó, así como adjuntar la denuncia. Lo hicimos en inglés, aunque nos dijeron que podíamos hacerlo en castellano, y de hecho, ellos nos respondieron en nuestro idioma a algunas consultas. Nos confirmaron en muy poco tiempo que el seguro cubría el incidente, ya que se había producido en un lugar público, y nos confirmaron enseguida que nos abonaron el importe máximo para estos casos y con ello pudimos comprarnos otro ipad y cámara de fotos.

 

Cartera devuelta por el ladrón
Cartera devuelta por el ladrón. Casi ya no se lee pero pone "Entregar en la terminal sur de autobuses".

Por suerte, un ciudadano colombiano encontró nuestros pasaportes y tarjetas de crédito junto a un papel con el número de teléfono de urgencias del seguro. El señor llamó a la sede de Worldnomads en Dinamarca para avisar del hallazgo y los del seguro nos avisaron por correo electrónico (lo intentaron también por teléfono). Finalmente pudimos recuperarlos y gracias a la memoria fotográfica de mi pareja también pudieron arrestar a los ladrones y recuperar varios objetos robados a otras personas. En la foto de las cámaras de seguridad uno de los ladrones salía con nuestra mochila al hombro!

 

La indemnización nos la ingresaron en nuestra cuenta con bastante rapidez.

 

Ampliación del seguro

 

Inicialmente contratamos el seguro para once meses, por si visitábamos EEUU, y en ese caso, tener que contratar otra póliza que incluyese este país. Al final no lo visitamos, pero sí que tuvimos que ampliar 40 días el seguro hasta la vuelta a casa. Pudimos hacerlo por internet sin problema.

 

El importe total del seguro para un año y 12 días fue 764,5€/persona.

Ocaso en la playa de Goa, India.
Ocaso en la playa de Goa, India.

OCASO SEGUROS

 

Después de este largo viaje, decidimos continuar viajando unos meses más y volver a India. Estuvimos en nuestro España 25 días ya provechamos a contratar otro seguro de viaje. Esta vez no pensábamos movernos mucho, y después de la experiencia del robo, sólo nos interesaba que estuviesen cubiertos los gastos médicos. De lo demás, ya nos encargaríamos nosotros.

 

Había leído en algunos blogs viajeros que existía la posibilidad de contratar un seguro de decesos de OCASO que incluía la asistencia en viaje.

 

Fuimos a la oficina a consultar a un comercial, pero no estaban acostumbrados a este tipo de pólizas porque les costó un poco hasta que nos aclararon las dudas y se aclararon también ellos.

 

El tipo de póliza cambiaba si la estancia en el país era mayor o inferior a 90 días. Nosotros teníamos un visado de India de 6 meses, y como no sabíamos cuánto tiempo íbamos a estar allí, pero podría ser más de 90 días, nos ofrecieron el seguro Ocaso Oro Integral. Tienen otro seguro de asistencia en viaje internacional, para vacaciones de menos duración.

El importe total del seguro para un año fue 160€/persona.

Reembolso del seguro Ocaso a través de Europ assitance
Reembolso del seguro Ocaso a través de Europ assitance

El seguro Ocaso Oro Integral, además de las coberturas de servicio de decesos, asistencia personalizada en caso de fallecimiento, traslado, orientación legal, accidente personal y teleasistencia domiciliaria temporal, responsabilidad civil, se incluye la cobertura de asistencia en viaje en España y en el extranjero, si estás de viaje a más de 25km de tu residencia habitual. Cubre 20000€ de gastos médicos en el extranjero y 1800€ en España.

 

PROS

 

Es uno de los seguros más baratos y nos ofrece las coberturas básicas de asistencia en viaje, decesos y accidente. La asistencia telefónica es en español y disponen de un número de teléfono gratuito para llamar desde España o a cobro revertido desde el extranjero.

 

CONTRAS

 

Tienes que dar con el comercial que sepa del tema y si no, insistir hasta que lo encuentres. Nosotros al principio teníamos varias dudas y recibimos respuestas diferentes. Pero al final n os quedó bastante claro. El seguro que nosotros contratamos debe contratarse para un año. Hay que pagar por adelantado la asistencia médica y después te lo abonan. Al menos así fue en nuestro caso porque no donde estábamos no había un hospital concertado.

 

Los gastos médicos que cubre son de 20000€, pero consideramos que es un importe suficiente; depende también del país al que se viaje.

 

Hay muy poca información en la web sobre este seguro. Especialmente de viajeros que hayan tenido que usarlo. Por esa misma razón decidí compartir mi experiencia.

 

NUESTRA EXPERIENCIA CON OCASO ORO INTEGRAL

Comida callejera en Calcuta. Deliciosa.
Comida callejera en Calcuta. Deliciosa.

Nuestra experiencia

 

Era nuestro segundo viaje a India y como la primera vez que estuvimos no tuvimos problemas de salud, pensábamos (o mejor dicho, pensaba) que éramos inmunes a todo.

 

Así que yo no hice uso de mi sentido común y me enfermé. Bueno, mi pareja sí que lo usó y también se enfermó.

 

Tuvimos que llamar al seguro para decirles que teníamos diarrea y que nos indicasen a qué hospital acudir. La atención telefónica fue muy fácil y eficaz; enseguida nos tomaron los datos para devolvernos la llamada. Al principio nos pusieron pegas porque pensaban que era una simple diarrea. Hay que tener en cuenta que los gastos médicos que cubren son por enfermedad o accidente graves, por lo que no cubre un simple catarro, o una simple diarrea que tan habituales son India. Les indicamos que era una diarrea grave de larga duración y entonces nos dieron las pautas para recibir asistencia. Nos indicaron que en India no tenían un hospital concertado y podíamos ir a cualquiera. Después teníamos que pedir la factura y el informe médico para su abono.

 

Informe del hospital Apollo Victor de Margao, en India.
Del informe del hospital Apollo Victor de Margao, en India.

Como nuestra salud mejoró un poco, decidimos no ir al médico, y cambiar de aires, viajando a la playa, en Goa. Desgraciadamente esa mejoría duró poco tiempo para mí y tuve que acudir al médico. Llamamos al seguro y nos indicaron los hospitales más cercanos. Acudimos a un hospital internacional y tras varias consultas tuvieron que ingresarme. Estuve dos días ingresada y solicité el alta voluntaria porque mi estado de salud empeoraba.  Cogimos el primer vuelo que  pudimos para volver a España y llegar el día de Nochebuena.

 

Al día siguiente acudí a urgencias y desde allí me ingresaron directamente en la UCI. Estuve 10 días ingresada en el hospital pero la recuperación fue muy buena.

 

Solo después de volver sana y salva a casa pensamos en hablar con el seguro. Tras explicarles lo sucedido, nos pidieron que redactásemos un informe que incluyera los informes médicos del hospital de India y de España, así como las facturas de los vuelos, trenes, gastos médicos y farmacéuticos.

 

Todo esto pudimos hacerlo a través de internet, aunque también había que enviar los documentos originales. Decir que el trámite fue a través de Europ Assistance, que es la empresa que presta los servicios de asistencia del seguro contratado con OCASO.

 

Tras la evaluación del informe nos abonaron todos los gastos presentados. Incluso nos devolvieron una parte proporcional de la póliza de la asistencia en viaje porque habíamos vuelto a España. Unos meses después volví a viajar a Malasia, China y Japón  con el mismo seguro. Por suerte esa vez no tuve que utilizarlo.

 

Al finalizar el año del seguro lo dimos de baja mediante el envío de un correo electrónico y fax sin problema.

 

Conclusión...

Thali del sur de India, nuestro preferido.
Thali del sur de India, nuestro preferido.

Nuestra experiencia con los seguros de World Nomads y OCASO ORO Integral fue muy buena ya que la asistencia fue correcta es situaciones graves.

Desde nuestro punto de vista, los más importante son los gastos médicos que se cubren y la red asistencial. Si vas a hacer un viaje muy largo también es importante considerar la cobertura por robo.

Y sobre todo...sin ser neurótico, precaución con la comida y el agua cuando estés viajando. Así podrás disfrutar de platos tan ricos con este.

Escribir comentario

Comentarios: 2
  • #1

    amaia (miércoles, 04 octubre 2017 17:25)

    IATI SEGUROS NO FUNCIONA BIEN,NOS DECIDIMOS A CONTRATARLO PORQUE HABIAMOS LEIDO QUE ERA EL MEJOR. LO COGIMOS CON CANCELACIÓN PARA VIAJAR A TAILANDIA.
    MI PAREJA A SUFRIDO UN ACCIDENTE , LE HAN TENIDO QUE OPERAR POR UNA ROTURA DE MUÑECA, DE LA QUE AUN ESTA ESCAYOLADO Y NO HEMOS PODIDO VIAJAR.
    MANDAMOS EL INFORME MEDICO, Y RECLMAMAMOS EL DINERO DE LOS VUELOS. DESPUES DE MAS DE UN MES NOS LLEGA UN MENSAJE INDICANDO QUE LA LESION NO ES GRAVE POR LO QUE NO NOS DEVUELVEN EL DINERO.
    TOTALMENTE INDIGNANTE
    NO CONTRATEIS IATI, ES MEJOR PAGAR UN POCO MAS Y QUE TE CUBRAN DE VERDAD.

  • #2

    japindes (miércoles, 04 octubre 2017 21:18)

    Hola Amaia,

    cuánto sentimos que no hayais podido viajar. Da mucha rabia cuando lo tienes todo preparado.
    Siempre es bueno conocer experiencias sobre todo cuando por desgracia te toca utilizarlo y ver cómo responde la compañía. Esperamos que tu pareja se recupere pronto y podáis retomar el viaje.
    Gracias por compartir vuestra experiencia.