¿Qué es un tenugui?

¿Qué es el tenugi o tenugui?

Tenugui es una delgada toalla de algodón de un tamaño aproximado de 35cmx90cm. Casi todos los japoneses llevan uno en su bolso. Y digo japoneses y no solo japonesas, porque en Japón es muy típico que los hombres lleven bolsos. De hecho, en la planta de hombres de los grandes almacenes, suele haber una amplia sección de bolsos masculinos a cual más bonito.

Suele estar fabricado en papel maché, y cuando el deseo se cumple, se suele quemar.

Un daruma es un regalo positivo porque nos anima y nos recuerda que debemos alcanzar lo que nos hemos propuesto. Por ello, es habitual regalarlo a principios de año.

 

Nosotros recibimos uno de nuestro amigo japonés Katsumi Gunji, que conocimos en India. Todavía sigue con un solo ojo pintado.

Usos del tenugui, como usar un tenugui
Usos del tenugui
Famosa casa de telas en Mashike (Hokkaido).
Famosa casa de telas en Mashike (Hokkaido).

Curiosidades del tenugui

 

Una característica curiosa del tenugui es que no tiene costuras. Esto se debe a que antiguamente debía poder romperse fácilmente con las manos en caso de emergencia, como una hemorragia, y porque así también se facilita su secado y limpieza.

 

¿Cómo se fabrica?

 

Existen una grandísima variedad de diseños, y estos pueden obtenerse mediante impresión o mediante la técnica de teñido conocida como chuusen.

 

El chuusen, que literalmente significa “verter tinte”, es un proceso artesanal donde los tenuguis se tiñen uno a uno y con él se consiguen degradaciones de color que no es posible mediante el proceso moderno de impresión. Se utilizan plantillas con papel stencil. El tinte se infiltra en el paño y los patrones aparecen en ambos lados del tejido.

 

La impresión puede producir patrones mucho más detallados, pero solo se imprimen en un solo lado, por lo que por un lado se ve el color sólido y por el otro solo una impresión no tan clara.

 

En el siguiente vídeo se puede ver el proceso tradicional de teñido.

 

Fuentes:

www.curiosite.es

www.ohasiamedia.com

japan-magazine.jnto.go.jp

Escribir comentario

Comentarios: 0