Daruma

Daruma en restaurante de soba en Kotanbetsu
Daruma en restaurante de soba en Kotanbetsu

¿Qué es un daruma?

 

El daruma es un muñeco japonés que representa a Bodhidharma, un monje indio fundador de la escuela budista zen.

 

Según la leyenda, Bodhidarma permaneció tantos años meditando en los que estuvo inmóvil, que perdió los brazos y las piernas. Por ello el muñeco daruma tiene la forma de un muñeco tententieso.

 

El daruma representa la perseverencia y la tenacidad. El volverse a levantar antes las dificultades.

Es un amuleto que se regala con las pupilas en blanco y la persona que lo recibe debe pintar una de las pupilas y formular establecer un propósito. Una vez que lo consiga, pintará la otra pupila. Nos recuerda que tenemos que trabajar para conseguir nuestro objetivo, por ello se suele colocar a la entrada de algunos negocios.

 

El daruma de la foto está colocado en un restaurante de Kotanbetsu, un pequeño pueblo de pescadores de la isla de Hokkaido. Al tener los dos ojos pintados, indica que su propietario alcanzó su objetivo. Y no es de extrañar, porque si su propósito estaba relacionado con cocinar unos de los mejores fideos soba del mundo, lo consiguió.

Suele estar fabricado en papel maché, y cuando el deseo se cumple, se suele quemar.

Un daruma es un regalo positivo porque nos anima y nos recuerda que debemos alcanzar lo que nos hemos propuesto. Por ello, es habitual regalarlo a principios de año.

 

Nosotros recibimos uno de nuestro amigo japonés Katsumi Gunji, que conocimos en India. Todavía sigue con un solo ojo pintado.

Daruma en un ema a la entrada de un templo en Niigata.
Daruma en un ema (placa de madera donde los creyentes sintoístas escriben sus deseos), a la entrada de un templo en Niigata.

Escribir comentario

Comentarios: 0